Mostrando entradas con la etiqueta imanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imanes. Mostrar todas las entradas

DIY: imanes de fruta con Pyssla.

15 de agosto de 2016


¡¡Holaaaaa pomelos míos!! ¿Cómo va el veranito? Nosotros en casa disfrutando mucho del tiempo libre y aprovechándolo para mostraros muchas manualidades lindas y divertidas, como la de hoy.

Yo soy de las que tiene un montón de cosas colgadas en la nevera, desde facturas de compra hasta fotos y dibujos. Incluso tengo algunos imanes de recuerdo de los sitios a los que hemos viajado. Es como una especie de tablón donde ponemos hasta frases bonitas para leer y sonreír.

Darle un toque alegre a la nevera no es difícil, al contrario. Si conocéis Pyssla de Ikea o los hama beads podréis hacer verdaderas virguerías con ellos, combinando formas y colores. En esta ocasión me decanté por unas frutas muy veraniegas: piña, fresa, kiwi...muy fáciles de hacer.


Para hacer una rodaja de naranja o cualquier pieza redonda, como el kiwi y la sandia, necesitamos el molde redondo.


Para la piña y la fresa podemos usar el molde cuadrado. Como no son muy grandes, podemos usar el molde cuadrado pequeño.




Para convertir nuestra fruta Pyslla en imanes para la nevera...pues hay que pegarles un imán detrás. Yo he usado silicona caliente para pegarlos, pero si no tienes, puedes usar pegamento de contacto extrafuerta a base de cianocrilato (Superglue de toda la vida).


Y fijaros cómo queda, la mar de divertidos y decorativos. Me encantan.


Mis favoritos son la piña y el kiwi, jejeje. Bueno, la fresa también. Espero que os haya gustado.

Nos vemos en el próximo post, espero que paséis yn bonito día. Besos soñadores :*

DIY: unos imanes románticos.

3 de marzo de 2014


¿Soléis tener detalles románticos con vuestra pareja? ¿No? Ya no tenéis excusas con este DIY que os traigo hoy muy fácil, barato y bonito. Se trata de unos imanes para la nevera o para un tablón magnético donde dejar un mensaje de amor.

Los MATERIALES que necesitamos son:

- discos de porcelana fría
- imanes
- rotulador
- pintauñas de varios colores
- pegamento extrafuerte
- lija para los bordes


Los discos de porcelana fría están hechos por mí. Para hacerlos, he cogido una bola de porcelana fría y la he extendido con un rodillo. Con un tapón redondo, he ido cortando la masa de porcelana y después la he dejado secar. una vez seca, he lijado los bordes.


Luego, con rotulador negro y una tipografía molona, he escrito unas letras, en este caso: TE AMO. Además, he pintado un disco con un corazón de pintauñas rojo.


Luego, he pegado por detrás un imán con pegamento extrafuerte.


Otro modelo que he hecho es con muchos puntitos de pintauñas de colores.


Y hay más ideas:

  • imanes con números y símbolos matemáticos para enseñar a los niños a sumar, restar, multiplicar....
  • más letras para dejar frases y mensajes
  • dibujos
Todo lo que se os ocurra, ¡¡¡la imaginación al poder!!!


Jugando de nuevo con Pyssla.

26 de junio de 2013


Pyssla es mi juguete preferido de Ikea, entretenido, divertido y vistoso. Todos conocéis ya este producto que hace las delicias de jóvenes, niños y mayores. Veo que mucha gente lo usa para hacerse broches, llaveritos, pendientes, colgantes....imanes para la nevera....las posibilidades son increíbles y casi infinitas.

Esta mañana, buscando un tutorial en Youtube, vi un video en el que la chica llevaba una camiseta con una especie de marcianitos (os dejo el enlace aquí para que lo veais) y se me ocurrió hacerlos para después convertirlos en imanes para la nevera.

Y el mecanismo para hacernos algo con Pyssla es muy sencillo. Necesitamos el bote de cuentas tipo hama beads, el molde, papel vegetal y una plancha bien caliente.



Un planchadito a la figura (la plancha sin vapor, porfi) y listo...todas las cuentas pegadas y unidas.


¿No son un amor? ♥♥♥♥♥♥

Cómo hacer unas calabazas de goma eva.

18 de octubre de 2012


Al final he sucumbido ante Halloween. Yo soy muy partidaria de impulsar nuestras costumbres y nunca había visto con buenos ojos celebrar Halloween en España. Pero bueno, me parece una fiesta divertida en la que los niños se disfrazan y lo pasan bien.

Pues algo muy tradicional en las fiestas de Halloween son las calabazas, a las que le tallan ojos y boca para colocar dentro velas o linternas. Eso les da un aspecto tétrico y misterioso...porque en Halloween hay que pasar un poco de miedo.

Yo he querido contribuir con mis calabazas particulares, hechas con foami o goma eva y convertidas en imanes de nevera.

Los MATERIALES que vamos a necesitar para hacerlas son:

- Goma eva naranja, verde y marrón
- Rotuladores naranja y verde
- Tijeras y cúter
- Pegamento o silicona caliente
- Base para corte
- Lápiz para dibujar
- Imanes o brochecitos

Comenzamos dibujando una calabaza sobre el foami naranja. La haremos de forma ovalada con un surco a mediación de la parte superior. Recortamos el contorno con las tijeras.



Dibujamos y recortamos también un tronquito y las hojas, dos de cada cosa en total puesto que vamos a hacer dos calabazas.


Ahora vamos a dibujar unos detalles en las hojas, pintamos los bordes con rotulador verde, el nervio central de la hoja y unos puntitos o unas líneas, a nuestro gusto.


Recortamos los ojos y la boca de la calabaza con ayuda del cúter, con cuidado y despacito. Debajo pondremos una base de corte para no dañar nuestra superficie de trabajo. También pintamos unos detalles con rotulador naranja.



Ahora toca pegar todas las piezas. Primero el tallo marrón, después la hoja y por último el imán, todo por detrás de la calabaza. La silicona caliente en principio no ha afectado a la goma eva, aunque podría deformarla. Se puede usar cualquier pegamento sin disolventes.


Mirad que bien quedan en mi nevera junto con los imanes que hice con las chapas de refresco. Me he quedado muy satisfecha con el resultado!!


He pensado en hacer más cosillas para Halloween estos días, a ver si saco tiempo para hacerlas. Un besito soñador para cada uno de los pomelitos que me visita. Muuuuuuuuac!

DIY: cómo decorar unas teselas.

24 de septiembre de 2012


Las teselas son las piezas que sirven para formar un mosaíco. Pueden adquirirse en cualquier tienda de manualidades. yo tenía unas cuantas sueltas por casa...y me pregunté qué podría hacer con ellas. Pues se me ocurrió pintarlas para usarlas de decoración. Una idea genial sería pegarles por detrás un imán y ponerlas en la nevera.

Los MATERIALES que vamos a necesitar para decorar las teselas son:
- Pintura en relieve
- Teselas
- Alcohol y servilleta de papel
- Imá o ganchito para broche (opcionales)
- Silicona caliente


Comenzamos dejando caer una gran gota de pintura en el centro de la tesela.


Con un lápiz de punta fina o un palillo de dientes vamos a hacer unas proyecciones con la pintura, partiendo siempre desde el centro hacia la periferia.



Luego dejamos caer unas gotitas con pintura de otro color alrededor de la "estrella" que hemos pintado antes.


Podemos hacer otros diseños, sólo con gotitas...Dejamos secar bien la pintura y ya podemos pegarle con silicona caliente un imán o un brochecito.


Espero que os haya gustado...con imaginación se pueden hacer muchas cosas ;)

De nuevo Pyssla: conversemos de amor.

21 de septiembre de 2012



Hola a todos!! Hoy me he levantado de muy buen humor, como casi siempre y os lo quiero transmitir en forma de manualidad. De nuevo Pyssla. Estas piezas dan mucho juego porque podemos reproducir casi cualquier cosa.
Además, es muy relajante y entretenido, podemos jugar con nuestros hijos, sobrinos, nietos...siempre que éstos sean mayores de 3 años. Las utilidades son múltiples: llaveros, broches, imanes para la nevera, regalitos, etiquetas....

Esta última idea, la de las etiquetas, se me ocurrió ayer. Podemos hacer una figura en forma de mensaje. es decir, un icono englobado en un "bocadillo" hecho de Pyssla. En este caso es un corazón que puede servir para San Valentín o para un aniversario o simplemente para decirle a esa persona especial que la quieres.






¿Vosotros qué mensajito haríais con Pyssla?

Tutorial: cómo hacer unos imanes reciclando chapas de botellas.

23 de agosto de 2012


Me encanta reciclar...bueno, ya lo sabéis. Me gusta trasformar cosas que ya no sirven para convertirlas en cosas útiles. Con unas chapas de botella me he fabricado unos imanes para mi nevera, de forma rápida y sencilla.

Los MATERIALES que necesitamos son:

- Chapas de botellas
- Pintura en spray
- Imanes
- Cartón
- Rotuladores o pinturas
- Pistola de silicona caliente
- Papel de periódico para proteger la zona de trabajo



Comenzamos preparando la zona de trabajo, cubriéndola con papel de periódico, ya que vamos a pintar con pintura en spray. Mejor si lo hacéis en una zona abierta o bien ventilada. Damos una capa y dejamos secar para después dar otra capa.



Una vez seca la pintura podemos decorar con rotuladores la superficie (mejor si son rotuladores indelebles o permanentes). Yo me he decantado por motivos abstractos y plantitas.


Para pegar el imán en cada chapa, he recortado unos trocitos de cartón y con la silicona caliente los he pegado en montoncitos de 4. Encima he pegado el imán y el total lo he pegado en la chapa por detrás.


Y ya sólo queda poner los imanes en la nevera o en un tablón magnético!!! ¡¡¡Me encantan cómo me han quedado!!!


Jejejeje...¡¡qué bien quedan en mi nevera!!