Mostrando entradas con la etiqueta bolsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsa. Mostrar todas las entradas

DIY: una bolsa de tela multiusos.

22 de junio de 2015


Hacer trabajos sencillos de costura me encanta. A veces en las cosas más simples está la verdadera belleza. El otro día me planteé una idea. Cuando me llamó mi padre para que pasara la tarde en su casa merendando con él y con mi hermano pensé en llevarme un par de proyectos de punto que tengo empezados. Y me dije, necesito una bolsa reutilizable donde pueda llevar mis cosas personales y además los trabajos que me quedan por terminar. Mi pensamiento era tejer mientras conversaba con ellos sobre nuestras cosas. Pues en menos de 30 minutos ya tenía la bolsa terminada y lista para meter mis agujas y mis ovillos, guardar el monedero y el móvil y coger el bus rumbo a casa de mi padre.


Saqué mi máquina de coser y mis retales y os explico el resto paso a paso.

Para hacer una bolsa de tela necesitamos los siguientes MATERIALES:

- Tres rectángulos de tela: uno grande de 90x40 cm (para la bolsa) y dos de 30x10 cm (para las asas).
- Fieltro gris y rosa, velcro y pistola de silicona caliente para el adorno (opcional).
- Alfileres, tijera y regla (o cinta métrica).
- Máquina de coser.


Comenzamos cortando todos los rectángulos de tela que nos hacen falta a las medidas indicadas u otras medidas si queréis la bolsa de distinto tamaño. El pliego de 90x40 cm le hacemos un dobladillo en cada extremo más estrecho (en que mide 40 cm) y después lo doblamos por la mitad por su lado más ancho. Cosemos a máquina con pespunte en zigzag casi al borde de la tela a lo largo de tres de los lados, dejando abierto uno de ellos.

Coseremos también las asas, plegándolas sobre sí mismas por la mitad, cosiendo en uno de los bordes con pespunte recto y dándoles la vuelta.

NOTA: el resultado es mucho mejor si planchamos todas las piezas una vez cosidas.

Medimos la mitad de la boca de la bolsa y colocamos las asas bien alineadas. Las afianzamos con alfileres y cosemos a máquina, dando varias pasadas para que queden bien sujetas.


Podemos añadirle algún motivo a la bolsa para que destaque y sea más bonita. En este caso yo he usado fieltro gris que me sobró al hacer el cojín nube (podéis verlo aquí), y me gustan tanto las nubes que pensé en coserle una a mi bolsa, con sus gotitas y todo.


Y se me ocurrió que en vez de coser las gotitas, las uniría a la bolsa con velcro. Tan sencillo como recortar trocitos de velcro y pegar con silicona caliente una parte a la bolsa y otra a la gotita de lluvia.
Así puedo quitarlas cuando quiera o incluso intercambiarlas.


¡¡¡¡Y listo!!! Nuestra bolsa multiusos preparada para meter nuestras labores, ir de compras, cargar con libros, ir a la playa...

Este DIY es muy sencillo, la bolsa es simple pero útil y a mí me sacó del apuro. He de decir que disfruté mucho de esa tarde con mi padre y mi hermano y que estuve tejiendo mientras charlábamos de la vida y de las vacaciones.
París....here we go!!!

DIY: una bolsa para guardar bolsas de la compra.

4 de febrero de 2014


A veces acumulo tantas bolsas de plástico cuando voy a la compra que no sé dónde meterlas. Las estaba metiendo en otra bolsa hasta que me he decidido a hacerme una bolsa de tela para meter las bolsas de la compra y así poder reutilizarlas.

Cuando llega la hora de ir al supermercado, agarro unas cuantas de estas bolsas y me las llevo para meter la compra. Con esta forma de almacenaje consigo tenerlas recogidas, todas juntas y listas para cuando las necesito. Lo considero un DIY muy útil.

Vamos con el paso a paso y con los MATERIALES que vamos a necesitar:

- Tela lisa: un trozo de 45x50 cm y otro de 5x10 cm
- Tela estampada 20x45 cm
- Elástico 20 cm
- Tijeras
- Alfileres
- Máquina de coser


Comenzamos cogiendo la tela lista y haciéndole un dobladillo a cada extremo que mide 45 cm. Lo afianzamos bien con alfileres para que no se nos escape la tela y quede bien cosido.


Después, vamos a coger la tela estampada y la vamos a colocar sobre la tela lisa longitudinalmente (como veis en la foto), enfrentando derecho con derecho, es decir, la tela lisa estará del derecho y la estampada estará del revés. Afianzamos con alfileres y cosemos a todo lo largo con pespunte recto.


Damos la vuelta a la tela estampada y cosemos un pespunte recto sobre la costura anterior (esta vez por su cara derecha) para reforzar esta parte. Estamos haciendo un bolsillo externo.


En el extremo inferior de la tela lisa, por su revés, cosemos un elástico, estirándolo a medida que lo vamos cosiendo para que la tela quede rizada al final.


Nos quedaría una cosa así, como os muestro en la foto inferior.


Luego, unimos los dos extremos de la tela lisa que miden 50 cm y los cosemos, dejando entre 0,5 y 1 cm del borde, con pespunte recto.


Finalmente, con un trozo de tela lisa de unos 5x10 cm, hacemos una especie de asa y la cosemos a la bolsa de tela justo por donde hemos unido sus extremos (por la costura).



Y ya tenemos nuestra bolsa de tela para meter las bolsas de plástico de la compra. El bolsillo puede servir para meter pinzas de la ropa, bolsas pequeñas o esas pequeñas monedas falsas que sirven para meterlas en los carritos de la compra, los del supermercado.


Las bolsas se van metiendo por la parte superior y se van sacando por la parte de abajo a medida que las vamos necesitando.



Espero que os haya gustado este DIY tan sencillo, muy apta para principiantes con la máquina de coser. Ánimo y espero que lo pongáis en práctica. ¡¡Un beso soñador y hasta pronto!!