Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas. Mostrar todas las entradas

www.washitape.es

6 de marzo de 2015


Hoy quería hablaros del Washitape y la Washitapemanía. Ya sé que cada vez es algo más conocido y que ya lo venden hasta en los chinos, pero no deja de ser un movimiento en el mundo craft que me gusta y que le veo muchas posibilidades. Llegó la revolución del "tape" y nos pilló sin peinar.

De todos los colores, de todos los modelos y de casi cualquier material: tela, papel, terciopelo...podemos encontrar estas preciosas cintas que decoren cualquier cosa que se nos ocurra. Ha revolucionado el mundo del scrapbooking, las carpetas de las niñas, las famosas postales viajeras, la Navidad, la Pascua....TODO. Ya nada se ve como antes y todo queda mejor con washitape.

Hoy, después de un año desde que me convertí en mami, recordaba a mi amiga en la distancia Rosa Ana y los regalitos tan bonitos que me hizo con motivo del nacimiento de Pomelita.

Los detalles así me encantan, es muy especial conocer gente a través de estas redes sociales, que en principio pueden parecer frías pero que en realidad esconden un halo de calidez y buen rollo que se nota, casi se palpa. Y eso me pasó con ella. Mi primera colaboración fue con www.washitape.es...recuerdo aquel sorteo de 6 washitapes a elegir...


Hoy tenía especialmente ganas de enseñaros unas cosillas que llegaron en un paquete muy bonito, bien decorado y muy "cuqui" y que me sorprendió bastante. Todo lleno de bonitismos: por suepuesto había washis, telas de algodón preciosas, una cinta de corazones, pegatinas, una seta iluminada y una notita con forma de corazón que comparto con vosotros más abajo (Rosa Ana, espero que no te importe).




Pues sí, ya ha pasado un año. Rápido y sin apenas pestañear. Y no puedo ser más feliz y amar con todas mis fuerzas a esa cosita preciosa, buena y simpática que es mi niña, mi todo.

Gracias Rosa Ana siempre por acordarte de mí, por ser tan especial y bonita, por tener el corazón tan grande. Quiero escribirte un mail pronto, quiero sacar algo de tiempo para ti y contarte cómo va todo y mandarte alguna fotillo. Un abrazo enorme siempre.

Y para aquéllos/as amantes del washitape os digo que solo tenéis que echarle un vistazo a la tienda de www.washitape.es...solo hay maravillas.

DIY: unas servilletas para San Valentín.

12 de febrero de 2014


Continuando con los preparativos para San Valentín para que todo quede perfecto al más mínimo detalle, he confeccionado estas servilletas de tela con un corazón de crochet. Son muy fáciles de confeccionar, de manera muy parecida a la del mantel. Sólo necesitamos cortar la tela en las medidas deseadas y coserles un dobladillo.

El procedimiento es el siguiente. Cortamos la tela a la medida deseada, en mi caso es de 50x50 cm (teniendo en cuenta que por cada lado se va a disminuir 2 cm para cada dobladillo, es decir, que el tamaño final será de 46x46 cm).


Yo prefiero planchar los dobladillos y luego afianzarlo con alfileres, así me resulta más fácil coserlos con la máquina.



Para rematar, he colocado corazones de crochet en las esquinas de las servilletas para darle ese toque amoroso que se requiere para ese día tan especial. Para aprender a hacer estos corazones, os recuerdo el tutorial aquí.


Y ahora os dejo un adelanto más....se trata de las tarjetas de menú. Están hechas con papel grueso para acuarelas, tipografía elegante impresa y también el detalle de los corazones de crochet.

Como podéis leer: ese será el menú de la cena.


Las recetas las tendréis disponibles también próximamente. Espero que os están gustando mis ideas, yo estoy muy ilusionada y entretenida preparando todas estas cositas :)

DIY: tarjetitas de felicitación.

19 de noviembre de 2012


Se va acercando la Navidad y se me ocurren muchas ideas para hacer que son acordes con estas fechas. Una de esas ideas es la de hacer tarjetitas de felicitación sencillas, usando un poco de cinta de celo de Ikea a la que yo he bautizado como Ike-Washi Tape. Estas tarjetitas sirven tanto como para felicitar las fiestas con algún buen deseo escrito por detrás como para acompañar a un regalo. Veamos cómo se hacen...

Necesitamos los siguientes MATERIALES:

- Una hoja de papel para pintar acuarela o cartulinas.
- Baker twine
- Ike-Washi Tapes
- Boquetero
- Lápiz y tijeras
- Rotulador indeleble


Cortamos el papel o la cartulina en cuatro partes y redondeamos las esquinas.


Pegamos unas tiras de Ike-Washi Tape y formamos un cuadrado.


Con el rotulador permanente pintamos un cuadrado y dos barras cruazadas, a modo de regalo, con sus lacitos y todo. En la parte superior pintamos una frase acorde con estas fechas: FELIZ NAVIDAD o FELICES FIESTAS.



Con el boquetero, hacemos un boquete en la parte superior y le ponemos una tira de Baker Twine.


Aquí os dejos otra idea, con regalos más pequeñitos, que se hacen solo cortando cuadraditos de Ike-Washi Tape, muy fácil.


Que disfrutéis mucho haciendo estas manualidades tan sencillas, tanto como yo lo hago.

Tutorial: Cómo hacer nuestras propias tarjetas para "packaging".

23 de julio de 2012


Holaaaaaaaa y feliz lunes!! Como ya os dije, os traigo un tutorial donde poder usar nuestros cordones caseros de Baker Twine. Además, esta manualidad es muy entretenida y bonita...espero que os guste. Son preciosas tarjetitas para felicitar o para adornar nuestros embalajes.

Los MATERIALES que vamos a NECESITAR son:


- Carpetas clasificadoras de color sepia
- Blonda
- Papel de acuarela
- Perforadora
- Sellos y tinta
- Pegamento en barra, tijeras, lápiz y regla
- Nuestro Baker Twine casero

Vamos a empezar marcando en la carpeta un rectángulo de 12x6 cm con la ayuda de la regla y el lápiz. Los recortamos con las tijeras. Para redondear las esquinas usamos algún objeto pequeño y cilíndrico, lo posicionamos en los bordes, marcamos con el lápiz y recortamos.


Podemos también recortar las esquinas en forma de triángulo. Vamos ahora a hacer un agujero en el centro de la etiqueta con ayuda de la perforadora.




Recortamos el borde de una blonda y lo pegamos con pegamento en barra a la etiqueta. Recortamos el sobrante al ras de la etiqueta.


Con los sellos y la tinta vamos a estampar unos motivos de felicitación: THANK YOU,THINK OF YOU, HAPPY BIRTHDAY...o podemos escribirlo a mano con rotuladores de colores.


En papel para pintar acuarela (se puede conseguir fácilmente en papelerías) he imprimido unos imprimibles que encontré por internet, justos para recortar, perforar y usar. Podéis verla aquí.


Y por último, unimos todo con nuestro cordón Baker Twine casero. Nos quedaría una cosa así:


¿Qué os ha parecido? ¿Molan? Siiiiiiiiiiiiiií, me encantan!!! Nos vemos en el próximo tutorial...