Mostrando entradas con la etiqueta bag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bag. Mostrar todas las entradas

DIY: una bolsa chevron para el pan.

15 de agosto de 2013


Ya sabéis que cada vez más establecimientos cobran las bolsas de plástico en la que transportamos nuestras compras. Es una forma de reciclar que podemos mirar por el lado positivo, a menos plástico menos contaminación. Hace tiempo, en otro tutorial os enseñaba cómo hacer una eco-bolsa de tela con la que presumir con las vecinas en el Super de la esquina. Podéis verlo aquí.
Pues en esta ocasión le ha tocado el turno a la eco-bolsa para el pan, muy útil a la vez que original. Seguro que tus vecinos se mueren de la envidia, jejejeje!!

Los MATERIALES que necesitamos son:

- un cuadrado de tela de lona lisa de 60x60 cm
- dos rectángulos de la misma tela de 10x30 cm
- fieltro de varios colores
- maquina de coser
- tijeras normales y tijeras de bastillar

Comenzamos recortando varios motivos en zig-zag de fieltro de distintos colores. Por la parte derecha de la tela (lo que será el frontal de la bolsa) afianzamos el fieltro con alfileres. Los ponemos en la posición que más nos guste y usamos los colores que queramos.


Las cosemos por ambos bordes. La máquina de coser lleva la puntada corta (2 mm) y el hilo blanco.


Cosemos ahora las dos mitades de tela, poniendo derecho con derecho.


Cosemos también las asas, dando una doble puntada alrededor de toda la "boca" de la bolsa.


Y bolsa lista para usar. Sirve tanto para ir a la compra a la panadería como para conservar el pan dentro, bien tapado para que no se ponga duro.


Espero que os haya gustado y además, estéis pasando un verano de escándalo, jejeje!! Besitos soñadores :)


Tutorial: cómo hacer una bolsita-neceser multiusos.

19 de septiembre de 2012


Muy buenos días a todos :) Hoy os traígo un tutorial muy entretenido para que os hagáis un precioso clutch o bolso de mano que sirve también como neceser.

Los MATERIALES que vamos a necesitar son:

- Tela exterior gruesa (lona o tela vaquera). Si no tenéis este tipo de tela, necesitaréis también entretela.
- Tela de forro (algodón o similar)
- Botón
- Velcro
- Tijeras, alfileres y lápiz para marcar
- Máquina de coser

*Fijaos en el que las telas son cuadradas por el extremo inferior y redondeadas por el extremo superior.
Esta redondez se puede hacer con un plato o algo de circunferencia ancha que tengamos por casa.


Empezaremos cosiendo el velcro a la parte superior del derecho de la tela del forro, a unos 4 cm del borde.


Después, superponemos (derecho con derecho) la tela externa y la tela de forro y cosemos (del revés) todo el contorno (a medio cm del borde), dejando un hueco en la parte inferior para darle la vuelta a la pieza.


En la parte redondeada, hacemos unos pequeños cortes sin llegar a la costura para que quede bien esta parte al darle la vuelta.


Damos la vuelta a la pieza y planchamos bien por todas las esquinas y por la redondez superior. Cosemos la parte inferior donde habíamos dejado el hueco.


Ahora doblamos la pieza como se ve en la imagen inferior y la sujetamos con alfileres. Vamos a coser los laterales y la redondez, empezando por un extremo y acabando por el otro.



Colocamos la otra pieza de velcro. Podemos coserla como la primera o pegarla como he hecho yo, ya que las que he usado son adhesivas. Lo mejor es coserla. También podemos poderle por fuera un botón de adorno.


Ya podemos guardar nuestras cositas en nuestra bolsita-neceser multiusos.


Espero que os haya gustado. Gracias por seguirme y por comentar!! :)



Tutorial: cómo hacer unas bolsas de papel para regalo.

27 de julio de 2012


Por fin viernes!!! Qué bien...ya casi empieza el fin de semana y yo ya estoy lista para mañana asistir a la muestra de diseñadores y emprendedores de Málaga...sólo falta ultimar algunos detalles...poca cosa.

Bueno, a lo que vamos....os traígo un tutorial muy sencillo, fácil, barato, bonito....vosotros juzgáis. Es para hacer nuestras propias bolsas de papel para regalo, sobre todo para improvisar cuando no tenemos papel de regalo o queremos darle un toque personal a nuestros presentes.

Para hacer estas bolsas de papel vamos a NECESITAR los siguientes MATERIALES:


- folios de colores
- pegamento en barra
- pegatinas
- taladradora o boquetero
- nuestro Baker Twine casero (ver cómo se hace aquí: tutorial 1 y tutorial 2)

Comenzamos colocando el papel de forma apaisada u horizontal. Vamos a doblar los laterales hacia el centro de tal forma que un doblez solape al otro. Una vez que el papel está bien posicionado, fijamos los dobleces apretando con el dedo.



Ahora vamos a pegar con el pegamento el lateral que solapa al otro.


Una vez pegado vamos a hacer dos dobleces del ancho que queramos (unos 2-2,5 cm), uno a cada lado del folio doblado. Estos dobleces serán el ancho de la bolsa.


Deshacemos estos dobleces y nos quedará algo así como en la imagen de abajo: 3 dobleces (flechas).


Vamos a doblar hacia dentro el doblez central. Nos quedará un folio plegado con los bordes hacia dentro.


Doblamos la parte de abajo unos 5 cm y doblamos bien el papel aprentando con los dedos. Será la base de la bolsa.


Volvemos a deshacer el doblez y vamos a doblar las esquinas hacia dentro, haciendo una especie de triángulos...en la imagen se ve mejor este paso. Pegamos los triángulos a la base.


Nos quedará una cosa tal que así:


Doblamos a parte superior y hacemos un par de boquetitos con el "boquetero" y atamos con un trocito de Baker Twine o podemos dejar el doblez tal cual y cerramos con una pegatina.




¡¡Nuestras bolsitas terminadaaaaaaas!! ¿Os gustan? Fáciles, ¿verdad? Animaos a hacerlas. ¿Qué meteríais dentro?
Espero que paséis un feliz viernes y un feliz fin de semana ;)

Ecobag: a tutorial.

20 de enero de 2012


Cada vez hay más establecimientos que no dan bolsas de plástico para guardar la compra y me parece genial, ya que las bolsas de plástico tardan años en degradarse y contaminan allá por donde pasan. Mi opinión es que deberían dejar de ofrecerlas, nos acostumbraríamos a llevar nuestras propias bolsas reutilizables.
Este tutorial va encaminado a contribuir con el medio ambiente, dejando de usar el plástico contamiante y concienciándonos de la necesidad de reciclar, reutilizar y reducir.

Para hacer esta ecobolsa vamos a NECESITAR los siguientes MATERIALES:

- tela externa de 100x50 cm
- tela de forro de 120x50 cm
- dos tiras de tela externa de 40x8 cm
- 10 cuadrados de telas variadas de 10x10 cm

1) Empezamos cortando 10 cuadrados de varias telas estampadas y las vamos a coser por un lado 5 en línea uno a uno enfrentando derecho de la tela con derecho, y después los otros 5. Reservamos. Esto es opcional, simplemente por darle un toque alegre y personal

2) Ahora vamos a coser las tiras de telas estampadas con los extremos de la tela externa, cada tira en un extremo. Doblamos la tela externa por la mitad, enfrentando derecho con derecho y cosemos por ambos lados, dejando una abertura superior. Cosemos después las esquinas para darle profundidad a la bolsa.

3) Hacemos lo mismo con la tela de forro, doblamos por la mitad, la cortamos en dos mitades y cosemos por todo el contorno, dejando la abertura superior y una pequeña abertura inferior por donde daremos la vuelta a toda la bolsa. Cosemos también las esquinas, a unos 5 cm del borde.

4) Para las asas usamos dos tiras de tela externa de 40x8 cm, las doblaremos del revés y las coseremos a lo largo. Damos la vuelta, planchamos bien y rematamos los bordes con un pespunte recto.

5) Vamos a montar la bolsa de la siguiente forma para coser a máquina el contorno de la abertura: tela externa del derecho+asas+tela de forro del revés, tal y como hicimos en el otro tutorial de bolsita para el almuerzo: ver enlace aquí. Afianzamos siempre con alfileres.


6) Cosemos todo el cortorno a máquina y una vez unido todo, le damos la vuelta a través de la abertura inferior que habíamos dejado en la tela de forro. Después cerramos esa abertura rematándola con un pespunte recto.

Y LISTO!! Ya tenemos nuestra ecobolsa 100% reutilizable, para nuestras compras en el super!!


YO RECICLO, NOSOTROS RECICLAMOS....¿os animáis a contribuir con la causa? :)

Linen bag: a tutorial.

27 de diciembre de 2011


Si quieres pasar un rato entretenido/a....éste es tu tutorial :D
Se tarda menos en hacer la bolsita que el mismo tutorial. Allá vamos!!

Para realizar esta manualidad vamos a NECESITAS:

- un trozo de tela de saco o lino de 40x25 cm
- un trozo de tela de lona de las mismas medidas
- aguja e hilo
- tijeras y alfileres
- regla o metro
- máquina de coser



1) Empezamos cortando un rectángulo de tela de lino de 40x25 cm. Lo mismo hacemos con una tela de lona. Yo he elegido unas de color pastel, que combinan my bien con el lino.

2) Colocamos los dos rectágulos, derecho contra derecho y afianzamos con alfileres. Cosemos a máquina uno de los lados más largos. Damos la vuelta del derecho y planchamos bien todo.

3) Doblamos ahora las telas de forma perpendicular a la costura. Cosemos todo el contorno dejando un hueco en el lado más estrecho de la tela de lona. Por ahí le daremos la vuelta a las telas.


4) Ahora vamos a coser las esquinas como se muestra en la imagen, a 4 cm del vértice. Cortamos el sobrante.


5) Le damos la vuelta a las telas por el hueco que habíamos dejado. Planchamos bien todo, incluido las esquinas.


6) Cosemos a mano el hueco que habíamos dejado para darle la vuelta a la bolsita. Podemos usar la puntada escondida.


7) Metemos la tela de lona dentro de la de lino, a modo de forro y hacemos un dobladillo hacía fuera, como muestra la imagen de abajo.

¿Cómo os ha salido? ¿Bien? Seguro que sí. :)

Customizable lunch bag: a tutorial.

6 de diciembre de 2011


Jelouuuuu!! Pienso que llevar el almuerzo en una bolsa de plástico es un poco cutre además de contaminante, jejeje :P

Esta vez traigo una idea estupenda para llevar nuestro almuerzo al trabajo o al colegio totalmente personalizable.


Para hacer esta bolsa para el almuerzo vamos a necesitar los siguientes MATERIALES:

- 2x trozos de tela exterior de 35x40 cm
- 2x trozos de tela para el forro de 35x40 cm
- 2x trozos de tela para las asas de 10x40 cm
- un trozo de velcro de 25 cm
- un trozo de cenefa para punto de cruz de 35 cm
- alfileres
- tijeras
- aguja e hilo
- máquina de coser




1) Empezamos cosiendo derecho con derecho las dos telas del exterior y las dos telas del forro por tres de los lados, dejando una abertura superior. Al forro le dejaremos una pequeña abertura en la parte inferior que nos servirá para darle la vuelta a toda la bolsa.

2) Cosemos las esquinas para darle volumen a la bolsa, tanto en la pieza exterior como en la del forro.

3) Cosemos las tiras que harán de asas. Les damos la vuelta y las planchamos bien. Después cosemos por el derecho las orillas de las asas para darles resistencia.

4) cosemos el velcro en el forro de la bolsa, a unos 4 cm del borde de la tela.

5) Asentamos con alfileres las asas a unos 5 cm de los laterales de la bolsa.

6) Colocamos el derecho de la parte externa de la bolsa dentro del forro al revés y fijamos con alfileres el borde de la abertura. Cosemos todo el perímetro a 0.5 cm del borde.

7) Le damos la vuelta a toda la bolsa por la pequeña abertura que habíamos dejado en la parte inferior del forro.

8) Por último, asentamos con alfileres el derecho del borde de la bolsa, para rematarlo.

YA TENEMOS UNA BOLSA PARA EL ALMUERZO O LA MERIENDA, LISTA PARA PERSONALIZARLA EN PUNTO DE CRUZ!!

Qué disfrutéis de lo lindo de este día ;)