Mostrando entradas con la etiqueta remate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remate. Mostrar todas las entradas

Cómo rematar una bufanda con el telar maya.

20 de diciembre de 2013


Hola pomelillos y pomelillas. ¿Cómo están ustedeeeees? El otro día os mostraba cómo hacer una bufanda con un telar maya y hoy voy a explicar cómo se remata la labor. Es muy sencillo.

La bufanda es para un amigo que vive en NY y que viene a pasar las fiestas a Málaga, así que aprovechando la ocasión, le voy a regalar esta bufanda para que no pase frío allí donde vive. Espero que sea de su gusto.

Bueno, al lío. Los MATERIALES que vamos a necesitar para rematar la bufanda son:

- Nuestra bufanda enganchada al telar maya, tan larga cómo queramos
- Un ganchillo
- Unas tijeras

Primero nos vamos al lado contrario del telar donde tenemos la hebra final de la labor y sacamos del clavo superior izquierdo el primer punto.


Seguidamente, y con cuidado, sacamos el punto de abajo.


Metemos con mucho cuidado y con la ayuda del ganchillo, el segundo punto que hemos sacado dentro del primer punto. Ahora sacamos el tercer punto de arriba y repetimos el proceso. Metemos el tercer punto dentro del segundo....y así hasta el último punto del telar. Recordad que vamos sacando los puntos en zigzag (de arriba a abajo).



Cuando hemos llegado al último punto, nos quedará un bucle y una hebra. Metemos la hebra dentro del bucle y apretamos fuerte, haciendo un nudo al final.


Después cortamos la hebra sobrante. Para que el nudo no se escape jamás, podemos ponerle encima una gotita de pegamento de contacto extrafuerte.


Esta bufanda es un regalo como dije al principio, así que le he añadido una tarjetita adornada con el sello de un gatito y con la frase "espero que te guste" escrita con rotulador indeleble.


Espero que os haya gustado tanto como a mí este proceso de tejer una bufanda en telar maya, desde el montaje de los puntos hasta el remate de los mismos. Un beso soñador y nos vemos en el próximo post...¡¡ciao!!

Punto con dos agujas para principiantes: el remate.

3 de noviembre de 2012


Ésta es una parte fundamental en el trabajo. El remate es la terminación de los puntos, cuando ya hemos hecho nuestra pieza y quitarlo de las agujas. Veamos cómo se hace.

El primer paso es hacer los dos primeros puntos nada más, como si los hiciéramos del derecho.



Con la ayuda de la aguja izquierda, cogemos el primer punto y lo pasamos por encima del segundo, sacándolo de la aguja.


Aquí vemos el punto sacado señalado con una flecha blanca. Hacemos otro punto al derecho y repetimos el procedimiento, os recuerdo: con la ayuda de la aguja izquierda, enganchamos el primer punto de la aguja derecha y lo pasamos por encima del segundo punto y lo sacamos de la aguja. Así con todos los puntos hasta acabar la vuelta.


 En el último punto nos queda un bucle, como en los puntos de crochet. Lo que hacemos es meter el extremo de la hebra y tirar, apretando el bucle y cerrando el punto. El hilo o lana sobrante debemos esconderlo entre los puntos, nunca cortarlo al ras, porque podría deshacerse el trabajo.



¡¡Y listo!! Tenemos nuestro trabajo cerrado y acabado, como dirían las tricoteras: rematado.

Os dejo un videotutorial de IVALOPANO para que lo veáis mejor:

http://www.youtube.com/watch?v=D2_QUipG6Bo&feature=youtu.be